Jirafas en peligro: una extinción silenciosa
- Macarena Miranda
- 10 dic 2016
- 1 Min. de lectura
El mamífero más alto del mundo es parte de la última “Lista Roja” de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

El día de ayer la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) incluyó a las jirafas en la “Lista Roja”, nómina que contiene a los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Según el informe presentado en el marco de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, la población de jirafas ha disminuido casi un 40% en apenas 30 años.
En la actualidad, hay menos de 100 mil ejemplares y la principal causa, según señalan los expertos, es la pérdida de su hábitat y la caza furtiva en manos de “turistas”, quienes vienen desde todas partes del mundo -especialmente EEUU y Canadá- hasta África con el objetivo de asesinar animales por afición.
Julian Fennessy, copresidente de la Comisión Especial para la Supervivencia de las jirafas del IUCN, recordó que muchos de estos animales se ven "comúnmente en safaris, en los medios y en zoológicos" y que en este tipo de extinción participan no solo los conservacionistas, sino también la gente que es inconsciente de que estos animales están experimentando una desaparición silenciosa.
La nueva Lista Roja, incluye 85.604 especies evaluadas, de las cuales 24.307 especies están amenazadas, lo que representaría cerca del 28% de la población mundial. Mientras que un total de 860 especies están ya extintas, 5.210 están en peligro crítico, 7.781 en peligro, 11.316 en situación vulnerable y 5.498 al borde de la amenaza.
Comentários