top of page

III Foro sobre violencia de género se llevó a cabo en la PUCV

  • Constanza Peña
  • 24 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

La actividad tuvo como invitados a la subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fríes; la periodista de La Red y radio La Clave, Beatriz Sánchez; y el académico de la Escuela de Derecho de la UV, Luis Villavicencio.

Organizado por la Vicerrectoría Académica y el Instituto de Historia de la Universidad Católica de Valparaíso, el pasado lunes 21 de noviembre se llevó a cabo un nuevo foro sobre "Violencia, Género y Derechos Humanos" en el Salón de Honor de dicha institución. En el evento participaron estudiantes de distintas carreras y universidades de la región, junto con autoridades de la casa de estudios, académicos y demás personas interesadas en el tema.


En su tercera versión -que tuvo aún más éxito que las anteriores- el encuentro fue protagonizado por Lorena Fríes, presidenta de la Subsecretaría de Derechos Humanos; Beatriz Sánchez, reconocida periodista comprometida con el feminismo; y Luis Villavicencio, profesor de derecho de la Universidad de Valparaíso, que cuenta con especialización en estudios de género.


Mediante un repaso a la historia del movimiento feminista en el mundo y una mirada estadística del lugar que ocupa actualmente la mujer en la sociedad, los expositores expusieron sus puntos de vista y las soluciones que plantean a este tipo de violencia, tanto en la esfera pública como en la privada. El objetivo, según señalaron, era ofrecer un punto de vista más amplio sobre un tema actual que busca visibilizarse desde hace décadas.


La conclusión unánime respecto a la violencia hacia la mujer, fue que se trata de un fenómeno estructural y transversal en la sociedad, más allá de la vulneración a los derechos más evidentes, como en casos de asesinatos o agresiones sexuales. Y que, en palabras de Lorena Fríes, “no puede ser un foco o tema aislado, sino que debe ser parte de una agenda integral de igualdad entre hombres y mujeres”.


Tras finalizar el debate, la actividad dio lugar a un espacio de opinión entre el público asistente y los expositores, en el que se analizaron problemáticas internas respecto a la violencia machista en la PUCV, tales como la situación que se vive en la Escuela de Periodismo tras la denuncia de acoso a alumnas por parte del profesor Claudio Abarca, que continúa ejerciendo su cargo en la editorial universitaria pese a la orden de destitución dictada por el fiscal.

Comentarios


© 2016 por "No se diga más". Creado con Wix.com

bottom of page