PUCV y FELAFACS le dan la bienvenida a la nueva versión del Encuentro Latinoamericano de Comunicació
- Génesis Gavia
- 18 nov 2016
- 2 Min. de lectura
El encuentro pretende reunir a alumnos, licenciados, profesores y académicos en una instancia de debates, discusión y análisis referido a las comunicaciones sociales.

En el Museo Baburizza, en Valparaíso, tuvo lugar el pasado jueves 17 de noviembre la ceremonia de lanzamiento del Encuentro Latinoamericano de Comunicación, que contó con la presencia de autoridades y profesores de la universidad, además de los dirigentes de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS).
Se trata de la primera parte de un esperado encuentro que se realizará los días 18, 19 y 20 de octubre del año 2017 y que en esta versión tendrá como sede la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), contando con el apoyo de su escuela de periodismo.
Claudio Elórtegui, Rector de la PUCV, declaró que este evento buscará “debatir y compartir experiencias a través de paneles, mesas de trabajo, con la participación de académicos y estudiantes de América Latina y países asociados a la red como España, Canadá y EE.UU”. Por otro lado el rector señaló: “quiero reiterar la alegría y el honor que para nuestra universidad significa servir de sede a este importante evento”.

Fernando Rivas, Director de la Escuela de Periodismo de la PUCV, invitó a “sumarse a participar de esta aventura del conocimiento y análisis de la realidad de las comunicaciones en el mundo”.
El encuentro tendrá, según declaró Juan Fernando Muñoz, el presidente de FELAFACS, tres ejes temáticos: periodismo, desafíos, ciudadanía y espacios públicos; Internet, vigilancia y emancipación; y sociabilidad, nuevos dispositivos y nuevos vínculos.
El lema de esta renovada versión es: “Re- Evolución de mundos reales y virtuales en la comunicación y el periodismo”, el cual según Juan Fernando Muñoz, hace referencia a “ir hacia atrás” y a “resistirnos a que todo está hecho es lo contrario todo está por hacerse”.
Comments