top of page

Cantata "Por nuestra dignidad" regresa a los escenarios porteños

  • Bárbara Carvajal
  • 25 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Entre violines y chelos, el pasado lunes 24 de octubre se reestrenó la cantata “Por nuestra dignidad” dirigida por Boris Alvarado en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.


Boris Alvarado, director  de la orquesta junto a los intérpretes.

Luego de 29 años de su primer estreno, la obra de Guillermo Nur Gomez, se presentó nuevamente con un equipo compuesto por sus intérpretes originales de los años ochenta y nuevos jóvenes músicos de la PUCV.


Según Guillermo,“el objetivo de esta obra es combinar relatos de las décadas de los setenta y ochenta con piezas vocales -en conjunto de instrumentos- para generar diversas emociones en los espectadores, como también, dar a conocer hechos que involucraron a profesores en tiempos de la dictadura”.


Además, indicó que “El título “Por nuestra dignidad” se refiere a los profesores unidos tratando de recuperar la educación y su dignidad como profesionales de la educación”. Por otra parte, Boris Alvarado se mostró satisfecho afirmando que “es fantástico que la universidad apoye este tipo de iniciativas, porque la música de raíz folclórica unida a la música académica es un paso de unión necesario en lo que estamos haciendo en el Instituto de Música con la ayuda de los proyectos”.


La composición fue creada en 1987 por el profesor del Instituto de Música, Guillermo Nur Gomez, quién tomó el concepto de contar historias a través de la música con el fin de dar a conocer diversos hechos históricos. Cabe mencionar que Nur, lleva transmitiendo esta “idea” a lo largo de toda su trayectoria en distintos centros educacionales y culturales.


Este suceso se pudo llevar a cabo gracias al Fomento a la creación artística que recibió recursos de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados de la PUCV.

留言


© 2016 por "No se diga más". Creado con Wix.com

bottom of page