top of page

Bachelet sobre resultados en municipales: "Más que un giro a la derecha, es desafección de la c

  • Constanza Peña
  • 27 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Casi dos de cada tres chilenos decidieron abstenerse de sufragar en las elecciones del pasado domingo, dando lugar a una abstención histórica: la peor cifra desde el regreso de la democracia.


Pasillos vacíos del liceo Guillermo Rivera Cotapos, local de votación en Viña del Mar.

Urnas vacías, salas desiertas y mesas constituirse fueron parte del panorama que se repitió el pasado 23 de octubre en todo el país. El 66% de los votantes no participó en las elecciones municipales, que a su vez arrojaron desfavorables resultados para el oficialismo. La presidenta, en una entrevista publicada hoy por la revista Capital, se refirió al incierto escenario que plantean estos resultados.


“Más allá de cuánto sacó la Nueva Mayoría y Chile Vamos, creo que la gran pregunta, o más bien de lo que tenemos que ocuparnos, es de la alta abstención, porque 66% es mucho, pero en algunas comunas llegó a más de 80%. Eso tiene que preocuparnos, porque debilita la democracia.”, afirmó.


La altísima abstención, sobre la que existen diversas teorías, reabrió el debate acerca de la validez del voto voluntario, la posibilidad de implementar el voto electrónico y los errores en el padrón electoral que afectaron a casi 500 mil personas.


Por otro lado, términos como “duro golpe”, “jornada negra” y “duro revés” se repitieron en distintos medios internacionales durante la semana, aludiendo a la pérdida de más de una veintena de alcaldías por parte de la coalición oficialista, frente a los emblemáticos triunfos que sorprendieron al pacto opositor Chile Vamos.


Sin embargo, para Bachelet no se trata de “un giro a la derecha”. “Creo que más bien es desafección de la ciudadanía con la política y eso me preocupa, no solo en mi Gobierno, sino en general", subrayó, asegurando que cree que la oposición comete un error al sacar cuentas alegres. “La Nueva Mayoría perdió votantes, pero no ha habido un incremento de las votaciones de Chile Vamos”, dijo.


Pero incluso más allá de los dos principales conglomerados políticos, las municipales de este año dieron un vuelco al escenario político. El aumento de alcaldes independientes y sin apoyo de pactos electos, por ejemplo, fue uno de hechos que marcaron las elecciones, logrando triunfos sorpresivos como el de Jorge Sharp en Valparaíso o René de la Vega en la comuna de Conchalí.


Comments


© 2016 por "No se diga más". Creado con Wix.com

bottom of page